Circuito SIERRA ALTA de Sonora

El círculo que forman los caminos de la carretera Mex 14 y Mex 17 con entradas en Moctezuma y Agua Prieta tiene grandes atributos históricos, naturales y de producción presente.

Viajar a la Sierra Alta de Sonora es una aventura muy saludable para quienes, preparados, se remontan a los rumbos del Este del Estado de Sonora y donde cambia totalmente la idea que muchos tenemos de un territorio desértico y caliente.

Allá arriba, en las inmediaciones de los límites con el estado de Chihuahua, está la parte más alta de la Sierra Madre Occidental con elevaciones significativas y pueblos hasta en los 2,400 metros sobre el nivel del mar.

El destino es la porción norte de la Sierra Alta que comprende desde Nácori Chico hasta Bavispe con accesos en el Sur por la carretera Huásabas-El Coyote y en el Norte por Agua Prieta.

Hay otras regiones de la sierra alta de Sonora que tienen otros únicos accesos más al Sur como es la sierra al Este de Sahuaripa que podemos llamar Sierra Baja por su ubicación en el mapa que incluye la sierra de Yécora con su propia carretera hasta Chihuahua y, más abajo en el mapa, con otro acceso por Navojoa,  la sierra de Álamos en el Sur del estado, todo es parte parte de la Sierra Madre Occidental.

Para efectos turísticos y de desarrollo, la región que tiene el nombre de Sierra Alta es precisamente la que está arriba en el mapa y arriba en el horizonte del este de Sonora y, como otras regiones del estado guarda secretos únicos que son un valor importante para su promoción como destino turístico y como región productora.

Presentamos en esta página un acopio de información básica para conducir al visitante desde Hermosillo hasta Agua Prieta, a fin de especificar al viajero los pormenores de su ruta, los servicios de que dispone y las explicaciones de orden turístico y de servicios básicos que se ofrecen a lo largo del camino.

La red carretera de Sonora, conecta con la ruta descrita en esta edición a muchos caminos. Por ser el de mayor importancia, iniciamos en Hermosillo.

De Hermosillo a Ures, que es en sí la puerta de acceso a toda la sierra noreste de Sonora y desde donde se puede viajar a el Río de Sonora (Mazocahui, Baviácora, Aconchi, San Felipe, Huépac, Banámichi, Arizpe, Bacoachi, Cananea); al río Moctezuma que hemos llamado Ruta 17 por el nombre de la carretera Mex17 y su región norte (Cumpas, Jécori, Los Hoyos, Nacozari, Frontera, Esqueda), Al Bavispe bajo (Villa Hidalgo, Hásabas, Granados) y a la Sierra Alta por la subida de la Cruz del Diablo-El Coyote, región definida al Sur por Nácori Chico y al Norte por Bavispe.

Estamos haciendo el inventario de recursos turísticos para su promoción.

Places in Circuito SIERRA ALTA de Sonora

Find More  

Information

Find More  

Directory

Find More  

Articles

Find More  

Rancho La Montosa se suma a la oferta turística para el 16 de septiembre

Este 16 de septiembre, Rancho La Montosa ofrecerá a los visitantes una experiencia enfocada en el turismo rural, con hospedaje y actividades que buscan acercar a los asistentes a la vida en el campo. La propuesta consiste en aprovechar el puente para salir de la rutina y pasar unos días en un entorno natural, donde se han preparado recorridos y …

Continue reading  

Rincón de Guadalupe

Rincón de Guadalupe, en las alturas de Bacadéhuachi y Nácori Chico, muy cerca del cielo Por Enrique Yescas E. Editor de esta plataforma Pondré a la vista este texto que he guardado con planes de hacer una campaña que mantenga viva esta religiosidad y espíritu navarreteano. El tiempo pasa y no debe pasa y entrego este primer texto que iré …

Continue reading  

Yécora, destino serrano preferido en el verano

Clima, cosecha de manzana, ciclistas, ecoturismo, overlanding, geoturismo, cabalgatas, campamentos, senderismo, La Ruta de Yécora en el extremo de la región que nombramos como Sierra Baja por estar en la parte baja del mapa, es una de las muchas maravillas que Sonora ofrece al turismo rural y alternativo; comprende los más bellos paisajes de la Sierra Madre en los límites …

Continue reading