La Sierra del Aguaje, situada al norte de San Carlos y parte de la reserva natural de El Cajón del Diablo que conecta una cadena de montañas desde las inmediaciones del trayecto carretero entre Guaymas y Hermosillo hasta el mar tiene rincones extraordinarios y recintos de biodiversidad que, gracias a su aislamiento permanecen sobrevivientes al impacto humano.
Las coincidencias han llevado a los propietarios de varios ranchos de la región a buscar los medios para, al mismo tiempo que se impulsa y se comparte el conocimiento sobre la Naturaleza, se desarrollan actividades formativas y turísticas conectadas con la Madre Tierrra uno de estos recintos el La Poza.
Es así que Desde el año 2006 se inició el proyecto de conservación Rancho Nuevo, por considerar esa zona de gran biodiversidad y única en sus paisajes y atributos naturales.
Rancho Nuevo es más que un paquete de senderos de exploración, aventura y contacto con la naturaleza. Rancho Nuevo es un proyecto sustentable que al mismo tiempo estudia, monitorea, clasifica y documenta los recursos naturales del área en una extensión de propiedad privada de _______ ha.
La Poza Manantial
En lo que comprende la zona se localiza el cañón de la poza manantial, lugar que se compone de un entorno de selva baja caducifolia, un OASIS permanente que le da sustento a toda las formas de vida del lugar, es un exuberante contraste comparado con el ambiente árido de afuera, el cañón es un paraíso donde la fauna del lugar puede sobrevivir, en los largos periodos de sequías y así como algunas especies acuáticas endémicas del lugar.
El cañón de la poza manantial es el ÚNICO OASIS permanente de los 12 cañones que componen la Sierra del Aguaje de San Carlos. El cañón es parte de una falla geológica que se extiende km hacia arriba, su cuidado y preservación ha sido trabajo constante, por ello el acceso es controlado, hay un registro de visitas, los recorridos se atienden con tours guiados y con previa reservación, se tiene en cuenta la capacidad de carga del lugar, hay horarios. Por la noche nadie debe estar en el cañón.
En lo que comprende el área de la reserva se localizan 5 opciones de recorridos aparte del cañón la poza manantial, el rancho tiene 6 senderos para conocer, cada uno diferente y llegan a un cañón distinto. Todo en perfecto estado de conservación. Por esta misma razón estos espacios son ideales para recibir investigaciones, es decir la reserva aporta también un espacio a la ciencia.
Considerando que son muy pocos los espacios naturales que quedan en el destino, la reserva también recibe proyectos educativos y participa en difusión de proyectos sustentables y de turismo rural. También colabora con SEMARNAT, como espacio que recibe fauna saludable que requiere reubicación.
Las principales reglas del lugar son:
NO FUMAR EN LOS SENDEROS
NO SE PERMITEN MASCOTAS
NO DEJAR BASURA
NO SE PERMITE EL ACCESO A CUATRIMOTOS NI RAZER
NO SE PERMITE LA CAZA DE NINGUNA ESPECIE
NO SE PERMITE POR NINGÚN MOTIVO NADAR DENTRO DE LA POZA MANANTIAL
NO SE PERMITE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
NO SE PERMITE EXTRACCIONES DE NINGÚN TIPO
La reserva ecológica RANCHO NUEVO forma parte de la zona ubicada como la BIOSFERA CAJÓN DEL DIABLO, espacio natural para el turismo que busca paz, armonia y tranquilidad, sus espacios son toda una enciclopedia que nos transporta a la historia, forma parte de las rutas ancestrales que caminaron nuestras etnias los Guaimas, upanguimas, Yaquis y seris, las visitas a estos lugares es un viaje al pasado, observación de paisajes que irradian colores, formas, muestran aspectos de periodos geológicos, entre muchos detalles más.
La recomendación de no ir sólos es porque con guia hay un mayor aprendizaje y entendimiento de los lugares, se aclaran todas las dudas, no hay señalización porque no se requiere, el guía conoce perfectamente del lugar, es más seguro, los guías estamos capacitados en primeros auxilios, y las empresas más establecidas manejamos seguro por persona, tenemos regulación fiscal y podemos expedir factura en caso de que el cliente lo requiera y manejamos traslado para llevarlos hacer las actividades.
Temporadas y horarios
Las temporadas para visitar es casi todo el año nomás sólo considerar los horarios
Octubre, Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero más recomendable por la mañana, las tardes son más cortas, la luz es diferente a cada hora.
Marzo, abril, mayo; puede ser iniciar 7am o 1pm ya que hay clima ameno
Junio, julio, Agosto, septiembre; por la tarde ya que la tarde es más larga y gran parte del lugar está en sombra.
Nosotros a diferencia del cañón del Nacapule seguimos atendiendo tours en el verano por la tarde, ya que hay sombra por más tiempo y no está tan caluroso, las rachas de viento que provienen de la playa refrescan todo el lugar, además en temporada de lluvia todo es un gran jardín, y por lo tanto hay mucho que observar. Muchas flores de colores y muchas mariposas aves y todo se activa, tambien la vía láctea tiene su mayor esplendor de mayo a julio su arco se define perfectamente hacia el área de la reserva. Hacemos tours nocturno al sendero tortuga y observación del manto estelar.