GUAYMAS-San Carlos

Cañón de La Poza Manantial

Reserva ecológica, parte de la reserva y sierra Del Aguaje, en propiedad de Rancho Nuevo, situada al norte de la Bahía San Carlos. Lugar que puedes disfrutar y conocer en un tour terrestre en San Carlos.

Para llegar a La Poza se debe hacer con guía autorizado por el lugar y certificado conforme a la ley.

La Poza es un oasis que se encuentra en la Sierra del Aguaje al norte de San Carlos y parte de la reserva ecológica El Cajón del Diablo; es uno de numerosos aguajes por los cuales se nombró así a la sierra. La Poza se ubica en Rancho Nuevo al que se accede por camino rural y derechos de vía en propiedad privada que dá acceso al público conducido por guías autorizados. Los visitantes se conducen en en automóvil, después de cruzar varios linderos y puertas de rancho, hasta un punto, de donde se sigue a pie por aproximadamente una hora y media caminando por el Cañón de la Navaja hasta llegar al final donde está el oasis con un manantial que brota de la piedra. Esta agua brota de las piedras por que es agua filtrada de la lluvia o filtrada desde el subsuelo que escurre hasta los estanques o tinajas en los cañones. La Poza es uno de ellos, El Nacapule es otro.

En el recorrido comenzamos en el pleno desierto de Sonora y nos vamos adentrando poco a poco al interior del cañón donde empezamos a ver cómo cambia la vegetación y el paisaje de las rocas y empezamos a ver más rocas de tipo volcánico, y a ver más palmas, más arboles grandes conforme nos vamos acercando a la fuente del agua en un recorrido que cualquier persona puede hacer con una buena condición física.

Es una buena oportunidad para avistar muchos dIferentes tipos de flora o fauna local. Hay mucha variedad de plantas endémicas, desde las típicas del desierto hasta algunas que solamente se encuentran en este tipo de ecosistema ya más escondido. Hay animales endpemicos desde venado, cochi jabalí, gato montés, muchos coatíes que en Sonora se conocen como chulos o cholugos, cacomixtle; hay boas, víboras de cascabel, tortugas del desierto y luciérnagas en verano cundo también hay una gran cantidad de insectos, tarántulas, sapos, ranas, lagartijas y más. Ecosistemas que que se mantienen conservados gracias a lo intrincado y el poco impacto del hombre. Por eso el turismo guiado es más ordenado y disfruta más, porque los guías capacitados les comparten la información al momento.
El recorrido toma tres horas y media a cuatro, dependiendo a la velocidad del grupo; se requiere condición media, botas o tenis con buena suela que no sean suela lisa, ropa cómoda y ligera y llevarse unas barritas de energía, una fruta y unos snacks. Los guías les dan las instrucciones apropiadas y oportunas.