Agua Prieta, data de 1898; se ha dicho que ese charco fue parte de un extenso lago que existió cerca de esta región, aproximadamente a 30 kilómetros al norte de Douglas, el cual contenía agua salada y que al evaporarse dejó en el terreno residuos alcalinos, carbonato de sodio, álcali negro, sulfato de calcio y clorato de sodio y que precisamente al ser revuelta su agua cambiaba de color a tal grado que recibía el nombre de Bachicuy.
Pronto el poblado se convirtió en Comisaría de Fronteras, Sonora. Los primeros pobladores fueron personas que se emplearon para trabajar en la compañía minera Phelps and Dodge Copper Co., que tenía su fundición en Douglas, Arizona, que hace frontera con Agua Prieta. Al comenzar a ser construida la vía del ferrocarril para transportar fácilmente el mineral extraído en Nacozari hacia la fundición de Douglas, comenzó a llegar gente de varias poblaciones vecinas tales como: Fronteras, Esqueda, Bavispe y otras. El 28 de agosto de 1903 se concretó la donación del fondo legal mediante un convenio del Gobierno del Estado y Don Pedro Camou, propietario de esos terrenos. Trece años después, dejó de ser Comisaría dependiente del Municipio de Fronteras para convertirse en Municipio independiente siendo su primer Presidente Municipal el señor Rodolfo L. Márquez. El 8 de mayo de 1933 la población ascendió a la categoría de Villa, siendo hasta el 6 de noviembre de 1942 cuando alcanzó la categoría de Ciudad.

































