Realizan con éxito el XV Torneo Internacional de Pesca de Lobina de Novillo Bass Club, esta vez en Nuevo Tepupa, San Pedro de la Cueva. San Pedro de La Cueva, 17 de abril de 2025 El pasado fin de semana se llevó a cabo el XV Torneo Internacional de Pesca de Lobina Primavera 2025 en la rampa El Quelite en …
Continue readingExplora Sonora en 15 minutos
Entrevista de Juan Carlos Zúñiga a Enrique Yescas. Editor y publicista de Imágenes de Sonora y EXPLORA SONORA
Continue readingAGENDA DE EVENTOS
28 de Marzo.Inauguración del Malecón Turístico Huatabampito. 30 de marzo. Tercer Festival del Bacanora y Cerveza Artesanal. Evento de promoción cultural y económica que reunirá a emprendedores del sur de Sonora. Sede y Contacto: Navojoa. 642-421-3205. 31 de marzo-4 de abril. Programa de Anfitrión Turístico. Conoce la historia, atención al turista, recorridos guiados y más. Sede y Contacto: Salón de …
Continue readingGalería de paisajes nevados de SONORA
En diferentes fechas y tomadas por distintos fotógrafos, compartimos esta galería de fotos del SONORA NEVADO, una expresión máxima del invierno que llega como frentes fríos cada año a finales de Diciembre y en el mes de enero. Es Mesa de Tres Ríos, Municipio de Nácori Chico. 8 de enero 2025 con fotos aportación de Priscila Martínez, joven emprendedora arraigada …
Continue readingEL PINACATE, Corazón del Gran desierto de Altar
Este artículo fue escrito antes de que la región fuera nominada Área Natural Protegida y, posteriormente, también, Patrimonio de la Humanidad.Las iniciativas del gobierno de Sonora en el periodo 1979 -1985 en materia de preservación y conservación de la vida natural dieron lugar también a la creación del Centro Ecológico de Sonora. Dr. Gastón Cano Avila† “Esta liga que baja …
Continue readingTirolesa de cerro a cerro sobre Álamos
Álamos, 10 de diciembre de 2024 Álamos es un pueblo de origen minero, de la época de la Colonia, enclavada en las faldas de la Sierra de los Frailes, y al lado de 2 arroyos, uno de ellos, llamado La Aduana, que corren hacia el Río Cuchujaqui, que es afluente del Río Fuerte. El pueblo colonial mágico de Álamos está …
Continue readingRUTA DEL MAPLE -expedición a un lugar de la Sierra Alta de Sonora
Paraíso que dura menos de 15 días Pocos creen que estamos en Sonora cuando recorres estos senderos del edén que vibra de colores y vida las cuatro estaciones del año. Aún estando en el lugar, dudas de que todo sea verdad. Sucedió tan rápido todo, que fuimos y venimos, y seguimos dando vueltas al tema pensando: ¿por qué no lo …
Continue readingCrónica del 3er. Festival de la Talabartería, en Moctezuma, Sonora.
Los días 15 al 17 de noviembre, se celebró la tercera edición del Festival de la Talabartería en Moctezuma, Sonora, con un programa de actividades culturales, artísticas y populares, en un ambiente de recreación y convivencia. Para dar inicio al festival, la mañana del 15 de noviembre, se llevó a cabo el desfile alusivo a la Revolución Mexicana, en donde participaron las …
Continue readingUres, fue sede del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California
Un evento con invitación a destinos, muestras, souvenires, información y presencia de representantes de 22 pueblos mágicos de los estados de la Alianza Mar de Cortés: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Bagaje cultural y escenarios naturales de hermosos pueblos, entre ellos Álamos, San Carlos, Ures y Magdalena de Kino Ures, Sonora; 7 de noviembre de 2024.- …
Continue readingCelebra el Gobierno de Sonora Día Internacional del Turismo 2024
*Sectur Sonora reconoció a prestadores de servicios turísticos Hermosillo, Sonora; 27 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), celebró el Día Internacional del Turismo con un gran evento en el que se hizo entrega oficial de reconocimientos a personas que han contribuido con su gran trayectoria en la industria turística de …
Continue readingEl Turismo tiene todo para ser eje del desarrollo económico Rural de Sonora.
Un turismo muy nuestro PRIMERA ENTREGA- Por Enrique Yescas La cultura turística del Sonora nativo, original, es hoy un valor poco entendido. Pero sí lo son la cortesía y la costumbre de ofrecer de todo al recién llegado, al grado de ceder la alcoba principal al forastero que llega. Esta conducta heredada por generaciones viene de los mismos orígenes de …
Continue readingSan Carlos 1996
Diseño y trazo: Enrique Yescas. Ilustracción: Martín CárdenasEditorial Imágenes de Sonora 1996 ®© En 1996 editamos la primera revista de promoción y guía de Guaymas-San Carlos. Este mapa se imprimió por Imágenes de Sonora en 79 x 95 cm y se produjo un folleto doblado desplegable que circuló como promoción del destino. Intentábamos entonces aportar temas al desarrollo del turismo …
Continue reading