Templo de Santa Teresa:

Construido en 1940. La primera iglesia del municipio, fue edificada en 1678, en el pueblo original (mismo que se inundó en 1932), el cual hoy se conoce como ¨Tepache abajo¨.

Fiestas Populares:
El 15 de octubre se celebraba la fiesta patronal de Santa Teresa, con bailes, juegos pirotécnicos, música, danzas y feria popular. En el año 2012 se cambió el patrono a Jesús de Nazareth.

Gastronomía:
Carne asada, machaca, tortillas de harina, café tostado, barbacoa de hoyo. Bebidas: Bacanora.

Guayacán:

Justo en la esquina de la Plaza Municipal, y al centro del municipio, está el Guayacán, un significativo árbol para los pobladores de Tepache, dado que, relatan que, después de la inundación de ¨Tepache abajo¨, y en los inicios de la fundación del actual Tepache, a partir de este punto, los habitantes comenzaron a construir las nuevas casas alrededor.